En el Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián, entendemos la importancia de una educación integral que incluya el aprendizaje práctico y el contacto directo con la naturaleza. Nuestro programa de huerta escolar está diseñado para proporcionar a los estudiantes una experiencia educativa enriquecedora, donde pueden aprender sobre el cultivo de plantas, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Conexión con la Naturaleza: Fomentar el respeto y el amor por la naturaleza a través del cultivo de plantas y la observación directa de los procesos de crecimiento.
Educación Ambiental: Enseñar a los estudiantes la importancia de la sostenibilidad, la conservación y el cuidado del medio ambiente.
Habilidades Prácticas: Instruir a los estudiantes en técnicas básicas de horticultura, proporcionando habilidades prácticas y útiles.
Desarrollo Integral: Promover el desarrollo integral de los estudiantes, abarcando dimensiones cognitivas, emocionales y sociales.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Niveles de Participación: Ofrecemos actividades adaptadas a todas las edades y niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria, asegurando que cada estudiante pueda participar y aprender de manera significativa.
Instructores Calificados: Nuestro equipo está compuesto por profesionales en agricultura y educación ambiental, con experiencia en la enseñanza y el manejo de huertos escolares.
Instalaciones de la Huerta: Contamos con una huerta bien equipada que incluye parcelas de cultivo, sistemas de riego y áreas para actividades educativas.
Horarios Flexibles: Las actividades de la huerta se ofrecen en horarios flexibles, tanto durante el horario escolar como en actividades extracurriculares, para adaptarse a las necesidades de las familias y los estudiantes.
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS
Cultivo de Plantas: Enseñamos a los estudiantes técnicas básicas de horticultura, desde la preparación del suelo y la siembra hasta el cuidado y la cosecha de plantas.
Proyectos de Sostenibilidad: Realización de proyectos que fomentan la sostenibilidad y la conservación, como el compostaje, la recolección de agua de lluvia y el reciclaje de materiales orgánicos.
Educación Teórica y Práctica: Combinamos la educación teórica sobre temas ambientales y agrícolas con actividades prácticas que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido.
Talleres y Clases Especiales: Organizamos talleres y clases especiales donde los estudiantes pueden aprender de expertos en horticultura y sostenibilidad.
Proyectos de Investigación: Fomentamos la realización de proyectos de investigación que permitan a los estudiantes explorar diversos aspectos del cultivo de plantas y la ecología.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE HUERTA
Aprendizaje Práctico: Proporciona a los estudiantes experiencias prácticas y tangibles que complementan su aprendizaje teórico.
Desarrollo de Valores: Fomenta valores como la responsabilidad, la empatía y el respeto por los seres vivos y el medio ambiente.
Habilidades Sociales: Promueve la colaboración y el trabajo en equipo a través de actividades grupales en la huerta.
Salud y Bienestar: El contacto con la naturaleza y la participación en actividades al aire libre contribuyen al bienestar físico y emocional de los estudiantes.